Si tu médico te pidió una resonancia y no sabes por dónde empezar, tranquila/o: aquí te explicamos qué es, para qué sirve, cuánto puede costar en Lima y cómo elegir un centro confiable. Y si tu lo decides, al final puedes agendar tu resonancia con nosotros en PREVEN.
¿Qué es una resonancia magnética (RM/RMN)?
La resonancia magnética es un examen de imágenes que usa un imán potente y ondas de radio para ver órganos y tejidos sin radiación (no usa rayos X). Es especialmente buena para tejidos blandos como cerebro, médula espinal, músculos y órganos internos.
En sencillo: los átomos de hidrógeno del cuerpo reaccionan al campo magnético; el equipo capta esa señal y reconstruye imágenes de alta definición.
¿Para qué se utiliza?
La RM se pide para estudiar:
- Cerebro y médula espinal (accidente cerebrovascular, tumores, esclerosis múltiple).
- Columna (discos, nervios, canal medular).
- Articulaciones y tejidos blandos (ligamentos, cartílago, tendones).
- Abdomen y pelvis (hígado, riñones, útero, próstata).
- Vasos sanguíneos con Angiografía por RM (ARM), que suele ser no invasiva y sin radiación.

Tipos de resonancia (los más comunes)
- Cerebro y columna: protocolo neurológico/espinal. Útil ante dolor, mareos, debilidad, hormigueos, etc.
- Músculo-esquelético (rodilla, hombro, cadera, etc.): evalúa ligamentos, meniscos y tendones.
- Abdomen/pelvis: hígado, páncreas, riñones, útero/ovarios, próstata.
- RM de mamas: complemento de mamografía/ecografía en indicaciones específicas o alto riesgo.
- RM multiparamétrica de próstata (mpMRI): útil para evaluar cáncer de próstata y guiar decisiones.
- Angio-RM (ARM): estudia arterias y venas sin catéter.
- MRCP (vías biliares/páncreas) – Colangioresonacia: evalúa conductos biliares y pancreáticos sin radiación.
¿Con o sin contraste (gadolinio)? El médico lo indica según el caso. El gadolinio suele ser bien tolerado; reacciones alérgicas son poco frecuentes. En enfermedad renal moderada-avanzada se evalúa cuidadosamente el tipo de contraste.
Diferencias: resonancia vs tomografía (TC)
Aspecto | Resonancia (RM) | Tomografía (TC) |
---|---|---|
Radiación | No usa rayos X | Sí usa rayos X |
Mejor en… | Tejidos blandos: cerebro, médula, músculos, órganos | Hueso, pulmones, ciertas urgencias |
Tiempo | 20–60 min aprox. según zona/contraste | Suele ser más rápida |
Ruido y espacio | Ruidosa; túnel (hay medidas para confort) | Equipo abierto, menos ruido |
Contraste | Gadolinio (según indicación) | Yodado (según indicación) |
¿Cómo se realiza? – paso a paso
- Antes del examen. Te pediremos retirar metal (relojes, joyas, tarjetas, celulares) y responder un cuestionario de seguridad (marcapasos, implantes, clips, balas, etc.). Algunas RM requieren ayuno si habrá contraste.
- Durante la RM. Te recostarás en la camilla; escucharás ruidos repetitivos (te damos protección auditiva). Es clave quedarte quieto y a veces contener la respiración por segundos. Estarás en comunicación con el equipo en todo momento.
- Después. Si no hubo sedación, retomas tus actividades. Si recibiste contraste, te sugerimos hidratarte según indicación.
Claustrofobia: avísanos; tenemos estrategias de confort y opciones médicas según evaluación.
Precio orientativo en Lima: qué lo define y cómo estimarlo
El precio varía por: zona del cuerpo, si es con o sin contraste, tecnología (p. ej., 1.5T vs 3T), si requiere sedación, y por cobertura/seguro. Entidades públicas publican tarifarios referenciales por tipo de estudio (ej.: EsSalud diferencia cerebro, columna, pelvis; con/sin contraste). Úsalo solo como referencia, ya que el costo final para pacientes puede variar por centro y cobertura. essalud.gob.pe
Consejo práctico: al pedir tu cotización, menciona la zona indicada por tu médico y si te sugirió contraste. En PREVEN te orientamos y confirmamos el protocolo antes de agendar.
¿Dónde hacerse la resonancia en Lima? Checklist rápido para elegir bien
- Imán 1.5T o 3T (calidad/definición adecuada).
- Protocolos modernos y reducción de ruido; si cuentan con IA de reconstrucción mejor.
- Radiólogos y técnicos especializados en tu zona de estudio (neuro, músculo-esquelético, abdomen).
- Tiempos de entrega claros y acceso online a imágenes e informe.
- Seguridad: cuestionario de implantes, manejo de claustrofobia, protocolo de gadolinio.
- Atención al paciente: acompañamiento, vestidores, puntualidad, medios de pago.
Preguntas frecuentes
¿Duele?
No. Es no invasiva; si se usa contraste, solo sentirás un pinchazo breve.
¿Cuánto dura?
Entre 20 y 60 minutos según la zona y si hay contraste.
¿Necesito ayuno?
Solo en algunos estudios (por contraste o indicación médica). Te lo confirmamos al agendar.
¿Sirve para detectar tumores?
Sí, especialmente en cerebro y otros órganos; tu médico definirá el protocolo y si requiere contraste.
¿Y si tengo marcapaso o implantes?
Infórmanos; algunos dispositivos son compatibles con RM y otros no. Se evalúa caso por caso.
¿El gadolinio es seguro?
En general es bien tolerado; las reacciones alérgicas son raras. En enfermedad renal moderada-avanzada se valora cuidadosamente el tipo de agente o alternativas.
¿Por qué hacerla en PREVEN (Lima)?
En PREVEN unimos tecnología + equipo humano para una experiencia segura y precisa:
- Signa™ Prime 1.5 Tesla + AIR™ Recon DL (IA): imágenes más nítidas en menos tiempo, con mayor comodidad.
- Personal médico y técnico especializado que te guía antes, durante y después del estudio.
- Resultados rápidos con acceso online e impresión, listos para tu médico tratante.
- Acompañamiento cálido y cercano, resolviendo cada duda.
👉 Agenda tu resonancia en PREVEN (Lima) +51 993506391
Conclusió
La resonancia magnética te ayuda a confirmar diagnósticos con precisión en cerebro, columna, articulaciones y órganos. Si buscas un lugar recomendado en Lima, en PREVEN contamos con 1.5T + IA, especialistas y resultados confiables para que tomes decisiones informadas junto a tu médico.