Medicina Ocupacional

CLÍNICA PREVÉN, EL MEJOR ALIADO EN MEDICINA OCUPACIONAL

Brindamos la mayor confiabilidad, rapidez y calidad en exámenes ocupacionales y en la prevención de riesgos a través de un seguimiento en seguridad ocupacional.

Personal Medico Capacitado

Moderna infraestructura física y digital
Optimización de resultados

Entregamos los resultados el mismo día del servicio realizado

ESPECIALISTAS EN MEDICINA OCUPACIONAL EN LIMA

¿Qué es la medicina ocupacional?

La medicina ocupacional es una especialidad médica enfocada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo. Su objetivo principal es proteger la salud y el bienestar de los trabajadores, asegurando que sus condiciones laborales sean seguras y no representen un riesgo para su integridad física o mental.

En Prevén, nuestra medicina ocupacional incluye una variedad de servicios como exámenes médicos ocupacionales, evaluaciones de riesgos laborales, y programas de promoción de la salud en el lugar de trabajo. Estos servicios no solo cumplen con las normativas legales, sino que también contribuyen a mejorar la productividad y el ambiente laboral, al reducir la incidencia de enfermedades laborales y accidentes de trabajo.

Somos el socio estratégico en la gestión y vigilancia de la salud de tus colaboradores

Nuestro Servicios en Medicina Ocupacional

Salud Ocupacional

✓ EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL (EMO)
✓ LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES
✓ CENTRO DE VACUNACIÓN OCUPACIONAL
✓ CAPACITACIÓN EN EL ÁREA DE SST

Ver Mas...

Seguridad Ocupacional

✓ CAPACITACIÓN EN EL ÁREA DE SST

✓ SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Ver Mas...

Preguntas frecuentes

Exámenes Médicos Ocupacionales en Lima

Un examen médico ocupacional o también llamado EMO es una evaluación de salud que se realiza a los trabajadores para asegurarse de que estén en condiciones óptimas para realizar su trabajo. Estos exámenes ayudan a prevenir enfermedades laborales y garantizan un entorno de trabajo seguro, cumpliendo con las normativas de salud y seguridad.

Una evaluación ocupacional es importante porque ayuda a garantizar que los trabajadores estén en condiciones de salud adecuadas para desempeñar sus funciones de manera segura. Esto no solo previene accidentes y enfermedades laborales, sino que también contribuye a un entorno de trabajo más productivo y saludable.

La salud y la seguridad ocupacional están estrechamente relacionadas, ya que ambas se enfocan en proteger el bienestar de los trabajadores en el lugar de trabajo.

✓ Salud ocupacional: Se refiere al estado físico y mental de los empleados, asegurando que no sufran enfermedades o condiciones derivadas de sus tareas laborales.

✓ Seguridad ocupacional: Se enfoca en identificar y controlar los riesgos en el entorno laboral para prevenir accidentes y lesiones.

Juntas, la salud y la seguridad ocupacional crean un entorno de trabajo más seguro, reduciendo el riesgo de incidentes y mejorando la calidad de vida de los trabajadores.

Un colaborador puede estar expuesto a varios factores de riesgo ocupacional, que varían según el tipo de trabajo y el entorno laboral.
Algunos de los principales factores de riesgo incluyen:

✓ Riesgos físicos: Ruido excesivo, vibraciones, radiaciones, temperaturas extremas, iluminación inadecuada.
✓ Riesgos químicos: Exposición a sustancias tóxicas, vapores, polvos, gases o productos químicos peligrosos.
✓ Riesgos biológicos: Contacto con bacterias, virus, hongos u otros organismos patógenos.
✓ Riesgos ergonómicos: Movimientos repetitivos, posturas inadecuadas, levantamiento de cargas pesadas.
✓ Riesgos psicosociales: Estrés laboral, acoso, presión excesiva, horarios de trabajo prolongados.
✓ Riesgos mecánicos: Caídas, golpes, cortes, atrapamientos con maquinaria o herramientas.

Identificar y gestionar estos riesgos es crucial para mantener la salud y seguridad de los colaboradores en el lugar de trabajo

El área encargada de la empresa detallará el protocolo que se evaluará y en base a eso, el colaborador realizará las evaluaciones correspondientes.

En Clínica Prevén los exámenes más comunes a desarrollar son:

✓ Evaluación médica ocupacional (historia clínica, antropometría, musculo esquelética, tamizaje covid-19 / test sintomático respiratorio).
✓ Examen de Oftalmología
✓ Test psicológicos
✓ Radiografía de Tórax
✓ Electrocardiograma
✓ Exámenes de laboratorio (Hemograma, hemoglobina, colesterol, triglicéridos, glucosa, Examen completo de orina, grupo sanguíneo, Factor RH).
✓ Examen de Audiometría
✓ Exámenes especiales (toxicológico, prueba de esfuerzo, psicosensométrico).

✓ Examen médico pre-ocupacional: Se realiza antes de que el postulante sea admitido en un puesto de trabajo. Determina el estado de salud del individuo al momento del ingreso y su aptitud para el cargo.
✓ Examen médico ocupacional periódico: Monitorea la exposición a factores de riesgo e identifica posibles alteraciones temporales, del estado de salud del trabajador que se asocien al puesto de trabajo.
✓ Examen médico ocupacional de retiro: Evaluación médica realizada al trabajador respecto de su estado y condición de salud días previos al cese laboral.

Sin embargo, también contamos con otros tipos de exámenes médicos ocupacionales como:

  •  Examen de reincorporación laboral (luego de una incapacidad temporal prolongada)
  •  Exámenes por cambio de ocupación o puesto de trabajo
Los EMO (exámenes médico-ocupacionales), se repiten cada dos años en empresas que no están incluidas en la lista de actividades de alto riesgo (Lista de Actividades de Alto Riesgo). En el caso de las empresas incluidas en esta lista, el examen periódico se deberá llevar a cabo anualmente según las recomendaciones del Médico Ocupacional.
Los resultados de un examen médico laboral son otorgados al médico ocupacional de la empresa en un plazo de 24 horas si es que no existe ningún tipo de observación con el colaborador.
Los EMO son realizados por distintos profesionales especialistas según las evaluaciones correspondientes. Además, estos están supervisados por un médico ocupacional o de salud laboral. Estos profesionales están capacitados para evaluar la salud de los trabajadores en relación con las exigencias y riesgos específicos de su trabajo.
× ¿Cómo puedo ayudarte?