- Inicio
- Nuestros Servicios
- Tomografía Espiral Multicorte
- UROTEM – Urotomografía con Contraste y Sin Contraste
UROTEM - Urotomografía
con Contraste y Sin Contraste
Prevén tu salud con diagnósticos precisos
Diagnósticos precisos y rápidos para detectar cálculos, tumores y más en el sistema urinario.

Personal Medico Capacitado
Equipos de última tecnología
Visualización de imágenes y resultados de manera digital
Especialistas en Tomografía de Vías Urinarias
En Prevén, somos expertos en realizar urotomografía (UROTEM) con y sin contraste. Utilizamos tecnología avanzada de rayos X para proporcionar imágenes detalladas del sistema urinario. Gracias a nuestra experiencia, garantizamos diagnósticos rápidos y precisos, lo que permite detectar afecciones de manera oportuna y brindar atención personalizada a cada paciente. Si necesitas una urotomografía con contraste o simple, en Prevén encontrarás la mejor opción.
¿Qué es una UROTEM?
La UROTEM o urotomografía es un examen de diagnóstico por imágenes que emplea rayos X para observar con precisión los riñones, uréteres, vejiga y uretra. Dependiendo de la necesidad médica, se puede realizar con o sin contraste. Este estudio es fundamental para identificar afecciones como cálculos renales, tumores, infecciones o bloqueos urinarios (hidronefrosis). Un diagnóstico temprano con la urotomografía facilita el tratamiento adecuado y previene complicaciones graves.
Especialistas en Urotem
La Tecnología Más Avanzada
Preguntas frecuentes
Lo que debo saber antes de una Urotomografía
¿Qué es una UROTEM sin contraste S/C?
La UROTEM sin contraste es una tomografía de vías urinarias que se realiza sin la inyección de medio de contraste. Este tipo de estudio es fundamental para obtener imágenes detalladas de los riñones, uréteres y vejiga, ideal para detectar litiasis renal (cálculos), hidronefrosis (acumulación de orina en los riñones) y otras patologías sin necesidad de un agente externo. Es particularmente útil en pacientes con alergias al contraste o con contraindicaciones.
Beneficios:
- Detección precisa de cálculos renales y ureterales.
- Opción segura para quienes no pueden recibir medios de contraste.
- Indicada para casos de sospecha de hidronefrosis o seguimiento de patologías renales.
Preparación para una UROTOMOGRAFÍA sin contraste
- Ropa: Acude con ropa cómoda y sin objetos metálicos.
- Historial médico: Lleva estudios previos si los tienes, para un diagnóstico más completo.
- Medicamentos: No suspendas los medicamentos que tomas habitualmente a menos que tu médico te indique lo contrario.
- Embarazo: Si sospechas estar embarazada, informa de inmediato al especialista.
- Hidratación: Llega con la vejiga llena; toma 1 litro de agua 30 minutos antes de la cita y retén la orina hasta el momento del examen.
¿Qué es una UROTEM con contraste? C/C
La UROTEM con contraste es una tomografía de las vías urinarias en la que se administra un medio de contraste intravenoso. Este procedimiento mejora la visualización de estructuras internas, permitiendo identificar tumores renales, infecciones y anomalías vasculares. La UROTEM con contraste es esencial para diagnósticos más detallados, sobre todo cuando se sospechan afecciones complejas o cuando los resultados de una tomografía sin contraste no son concluyentes.
Beneficios:
- Mejor visualización de tumores, infecciones y vasos sanguíneos.
- Específicamente indicada para casos complejos que requieren más detalle.
- Ayuda a descartar patologías como tumores renales o infecciones crónicas.
Preparación para una UROTOMOGRAFÍA con contraste
- Ayuno: Mantén un ayuno mínimo de 6 horas antes del examen.
- Análisis previos: Debes presentar resultados recientes (menos de 1 mes) de urea y creatinina. Estos exámenes son esenciales para evaluar el estado de tus riñones antes de administrar el contraste.
- Diabetes: Si tomas medicación para la diabetes (como metformina), informa al momento de la cita para recibir indicaciones específicas.
- Hidratación: Igual que en la UROTEM sin contraste, llega con la vejiga llena; toma 1 litro de agua 30 minutos antes del examen.
¿Cuál es el procedimiento para un examen de UROTEM?
Preparación previa: Dependiendo del tipo de UROTEM (con o sin contraste), se te pedirá ayunar durante varias horas antes del examen y beber suficiente agua para llenar la vejiga. También es posible que te pidan evitar ciertos alimentos o medicamentos antes del procedimiento.
Ingreso al área de tomografía: Al llegar a Prevén, te solicitarán que te cambies de ropa y uses una bata hospitalaria. También deberás quitarte cualquier objeto metálico, como joyas, relojes o cinturones, ya que pueden interferir con las imágenes.
Posicionamiento: Te acostarás en una camilla que se desliza dentro del escáner de tomografía. El especialista te guiará para posicionarte correctamente, asegurando la mejor visualización de tus vías urinarias.
Administración del contraste (si aplica): Si se trata de una UROTEM con contraste, te administrarán un medio de contraste a través de una vía intravenosa. Este puede generar una leve sensación de calor o un sabor metálico en la boca, que desaparecerá rápidamente.
Realización del escaneo: Durante el examen, la camilla se moverá lentamente a través del escáner. En algunos momentos, te pedirán que contengas la respiración para obtener imágenes más nítidas. El escáner capturará múltiples imágenes desde distintos ángulos.
Finalización del examen: El proceso completo dura entre 10 y 30 minutos. Si se utilizó contraste, se recomienda beber abundante líquido tras el examen para facilitar la eliminación del medio de contraste.
Revisión y resultados: Un médico radiólogo revisará las imágenes y preparará un informe detallado para tu médico tratante.
¿Qué se puede detectar con una UROTOMOGRAFÍA?
Una urotomografía (UROTEM) es una herramienta clave para diagnosticar diversas condiciones del sistema urinario. Entre las principales se incluyen:
- Cálculos renales y ureterales: Identifica piedras en los riñones o uréteres que pueden causar dolor e infecciones.
- Tumores: Permite visualizar crecimientos anormales en riñones, uréteres o vejiga, sean benignos o malignos.
- Infecciones: Diagnóstico de infecciones urinarias o pielonefritis que afectan el funcionamiento de los riñones.
- Anomalías congénitas: Detección de malformaciones presentes desde el nacimiento en las vías urinarias.
- Hidronefrosis: Visualiza la dilatación renal causada por la obstrucción en el flujo de orina.
- Lesiones traumáticas: Identificación de daños en los riñones o uréteres producto de golpes o accidentes.
Este examen es crucial para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado a tiempo.
¿En cuánto tiempo obtengo mis resultados de la Tomografía de Vías Urinarias?
En Prevén, los resultados de la urotem se entregan con rapidez y eficiencia. Las imágenes (placas) estarán disponibles para el paciente 30 minutos después del procedimiento, y el informe médico estará listo en 24 horas en formato digital. Además, recibirás un enlace de acceso a la plataforma EdenPACS vía WhatsApp para visualizar tus resultados en línea.
Si el caso es de urgencia, el informe puede entregarse antes de las 24 horas, previa coordinación con el médico radiólogo.
Recomendaciones para el estudio de UROTEM
- Llega 15 minutos antes de tu cita programada.
- No olvides traer tu orden médica y documento de identidad.
- Si cuentas con exámenes previos, tráelos contigo para facilitar un diagnóstico más completo.
- Si lo consideras necesario o tu condición lo requiere, puedes acudir acompañado de un familiar o persona de confianza que pueda asistirte durante el procedimiento.