Tips para una Vida Más Saludable
El Día Mundial del Riñón, celebrado cada segundo jueves de marzo, es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la importancia de mantener la salud renal. Los riñones son órganos vitales que desempeñan un papel crucial en la filtración de desechos, el equilibrio de líquidos y la regulación de la presión arterial. Desafortunadamente, muchas personas no prestan la atención necesaria a la salud renal, lo que puede llevar a enfermedades graves, como la insuficiencia renal crónica.
Por este motivo, y en este Día Mundial del Riñón, Clínica Prevén te comenta 10 maneras de cuidar tu salud renal y asegurarte de que tus riñones funcionen correctamente durante toda tu vida. Lee hasta el final para conocer un examen perfecto que te ayudará a cuidar la salud de tus riñones.
1. Mantén una dieta equilibrada y baja en sodio
Una dieta saludable es fundamental para la salud renal. Los riñones filtran desechos del cuerpo y eliminan el exceso de líquidos a través de la orina. Si consumes demasiada sal (sodio), esto puede generar un desequilibrio en el cuerpo, elevando la presión arterial, uno de los principales factores de riesgo para la enfermedad renal crónica.
Para mejorar y prevenir esto, te recomendamos una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales. Esto no solo favorecerá tu salud renal, sino que también optimiza el funcionamiento general de los órganos. Recuerda que todo se trata de un equilibrio en tu dieta.Evita los alimentos procesados, ya que estos contienen grandes cantidades de sodio.
2. Bebe suficiente agua
Mantenerse hidratado es clave para la salud renal. Los riñones depuran los desechos del cuerpo a través de la orina, y para que este proceso sea eficiente, necesitan suficiente líquido. Si no bebes suficiente agua, el proceso de filtración puede volverse más lento y los desechos pueden acumularse, lo que aumenta la carga sobre los riñones.
La mejor recomendación que te brindamos es beber al menos 8 vasos de agua al día, aunque las necesidades pueden variar según el clima que tenemos en Perú y el nivel de actividad que realices.
Además, el agua es fundamental para prevenir la formación de cálculos renales, ya que ayuda a diluir la concentración de sales y minerales en la orina. Recuerda que, aunque los líquidos son fundamentales, el consumo excesivo de bebidas azucaradas o con cafeína puede tener efectos negativos en la salud renal, así que no hay nada mejor que agua pura.
3. Controla tu presión arterial
La hipertensión es una de las principales causas de daño renal, ya que puede dañar los vasos sanguíneos en los riñones y reducir su capacidad de filtración. Mantener la presión arterial en niveles saludables es esencial para prevenir enfermedades renales. Asegúrate de medir tu presión regularmente, especialmente si tienes antecedentes familiares de hipertensión o si presentas factores de riesgo como el sobrepeso o el sedentarismo.
Si realizas ciertos cambios en tu dieta o empiezas a ejercitarte, esto puede mantener tu presión arterial bajo control. Recuerda también que un doctor también puede recetarte algunos medicamentos que ayuden con esto. Además de controlar la presión arterial, no olvides que es importante reducir el estrés. Prueba realizando técnicas de relajación como la meditación, el yoga o simplemente tomar pausas para descansar durante el día ya que podrían ser muy efectivas para mantener tu presión arterial en rangos normales.
4. Evita el consumo excesivo de alcohol
El alcohol en exceso tiene efectos negativos en la salud renal, ya que puede deshidratar el cuerpo y alterar el equilibrio de electrolitos, lo cual pone a los riñones en una situación difícil. Si bien el consumo moderado de alcohol no suele causar daño a los riñones en personas saludables, todo en exceso es malo y puede desencadenar una serie de problemas renales.
Si decides consumir alcohol, es importante que lo hagas con moderación y que no sea algo constante de todos los días. Existen límites recomendados por expertos, pero lo mejor es que encuentres tú el mejor equilibrio, de esta forma, podrás disfrutar de una vida social sin poner en riesgo la salud de tus riñones.
5. Mantén un peso saludable
El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para muchas enfermedades, incluidas las enfermedades renales. El exceso de peso puede provocar diabetes tipo 2, hipertensión y dislipidemia, todos ellos problemas que afectan la salud renal. Mantener un peso saludable reduce la carga que los riñones tienen que procesar, además de disminuir la probabilidad de desarrollar complicaciones que puedan dañar estos órganos vitales.
Realizar ejercicio regularmente y adoptar una dieta equilibrada son las mejores formas de controlar tu peso. Actividades como caminar, nadar o montar bicicleta ayudan a mejorar la salud cardiovascular y la función renal, mientras que una alimentación balanceada puede ayudarte a prevenir o controlar la diabetes, un factor de riesgo significativo para la insuficiencia renal.
6. Realiza ejercicio de manera regular
El ejercicio mejora la circulación sanguínea, reduce la presión arterial, equilibra los niveles de azúcar en la sangre y fortalece el sistema cardiovascular. Todo esto contribuye a la protección de los riñones. Los riñones funcionan mejor cuando el cuerpo está en buena forma física, ya que el ejercicio favorece el flujo sanguíneo hacia los órganos vitales, incluidos los riñones.
Como recomendación, ejercítate al menos 30 minutos diario de manera moderada. Quizás no se pueda realizar ejercicio todos los días, pero encuentra en lo cotidiano alguna actividad física como subir escaleras, ir en bicicleta al trabajo o hasta caminar en vez de ir en carro. Esto no solo te ayudará a cuidar tus riñones, sino que también mejorará tu bienestar general.
7. Evita el abuso de medicamentos y suplementos
El uso excesivo de ciertos medicamentos, como los analgésicos antiinflamatorios no esteroides (AINEs), puede dañar los riñones con el tiempo. Estos medicamentos, cuando se toman en grandes cantidades o de manera frecuente, pueden afectar la función renal y, en casos extremos, provocar insuficiencia renal. Si bien estos medicamentos pueden ser útiles para aliviar el dolor, es importante que no se utilicen sin la recomendación de un doctor.
Y si no tomas medicamentos, pero si algunos suplementos y hierbas, recuerda que también pueden tener efectos adversos en tus riñones. Es preferible consultar a un médico, o a un especialista en suplementos, más aún si tienes antecedentes de problemas renales. No te automediques y sigue siempre las indicaciones médicas para evitar poner en riesgo la salud de tus riñones.
8. Hazte chequeos médicos regularmente
Los chequeos médicos regulares son fundamentales para detectar problemas renales de manera temprana. Muchas enfermedades renales no presentan síntomas en sus etapas iniciales, por lo que es crucial realizar análisis de sangre y orina periódicamente para evaluar la función renal. Estos exámenes permiten detectar señales tempranas de daño renal, lo que puede ayudar a tomar medidas preventivas antes de que el daño sea irreversible.
Si tienes factores de riesgo como hipertensión, diabetes o antecedentes familiares de enfermedad renal, es recomendable que te hagas chequeos con mayor frecuencia. Detectar problemas en sus primeras etapas te permitirá recibir tratamiento adecuado a tiempo y evitar complicaciones graves.
9. Evita el tabaco (fumar)
Fumar es un hábito que perjudica la salud en general, y los riñones no son la excepción. El tabaco aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión y enfermedades cardiovasculares, dos factores clave en la insuficiencia renal. Además, fumar puede acelerar el daño renal en personas que ya padecen alguna enfermedad en este órgano.
Nuestra recomendación es que dejes de fumar, ya que es una gran decisión que mejorará tu salud. Pero, si por algún motivo lo sigues realizando, busca que sea en menores cantidades, genera otro hábito que ayude a que este no aparezca constantemente o también busca apoyo de profesionales para que te guíen en el proceso de dejar el tabaco.
10. Gestiona el estrés de manera efectiva
El estrés crónico puede tener efectos perjudiciales. La tensión constante aumenta los niveles de cortisol en el cuerpo, lo que puede elevar la presión arterial y desajustar otros procesos hormonales que afectan los riñones. Además, el estrés puede llevar a comportamientos poco saludables, como comer en exceso, consumir alcohol o fumar, lo que incrementa los riesgos para la salud renal.
Incorporar prácticas de relajación y manejo del estrés, como la meditación, el yoga o las caminatas al aire libre, puede tener un impacto positivo en la salud renal. También es importante que busques apoyo emocional de un profesional cuando sea necesario. El manejo adecuado del estrés no solo es crucial para tu salud mental, sino también para mantener la función renal óptima.
UROTEM: El examen perfecto para los riñones

Con estos tips, sabemos que tu salud renal mejorará drásticamente. Sin embargo, nadie sabe cómo pueden estar nuestros riñones actualmente sin acercarnos a una cita con un doctor o una evaluación de salud anual.
Luego de realizar esta cita con tu doctor, una forma excelente de tomar medidas preventivas y diagnosticar posibles problemas en tus riñones es realizarte un examen especializado, como la UROTEM. En Clínica Prevén, ofrecemos este servicio avanzado para evaluar el estado de tu salud renal de manera precisa y temprana. La UROTEM es una prueba no invasiva que permite detectar anormalidades en el sistema urinario, como obstrucciones, cálculos renales, litiasis renal o problemas de flujo, lo que permite un diagnóstico rápido y efectivo.
Con estos tips, sabemos que tu salud renal mejorará drásticamente. Sin embargo, nadie sabe cómo pueden estar nuestros riñones actualmente sin acercarnos a una cita con un doctor o una evaluación de salud anual.
Luego de realizar esta cita con tu doctor, una forma excelente de tomar medidas preventivas y diagnosticar posibles problemas en tus riñones es realizarte un examen especializado, como la UROTEM. En Clínica Prevén, ofrecemos este servicio avanzado para evaluar el estado de tu salud renal de manera precisa y temprana. La UROTEM es una prueba no invasiva que permite detectar anormalidades en el sistema urinario, como obstrucciones, cálculos renales, litiasis renal o problemas de flujo, lo que permite un diagnóstico rápido y efectivo.
Realizarte este examen de manera regular te proporciona una ventaja significativa en la prevención de enfermedades renales, ya que muchos de estos problemas no presentan síntomas evidentes hasta que el daño es considerable. Al detectar problemas desde etapas tempranas, podemos iniciar tratamientos preventivos o intervenciones adecuadas para evitar complicaciones mayores en el futuro.
Si te preocupas por tu salud renal y quieres asegurarte de que tus riñones estén funcionando de manera óptima, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar una cita y realizarte una UROTEM.
¡Recuerda que la prevención es la clave para mantener una buena salud renal durante toda la vida!